HISTORIA
HISTORIA
En la historia de la creación política de los Distritos de Camaná no existe resolución de creación política del distrito de Ocoña, razón por la cual se aprobó en sesión de concejo la presente semblanza de la Creación Política del Distrito de Ocoña.
En plena conquista española, por provisión del 19 de marzo de 1538 Ocoña se entregó como encomiendo a un español y a su mujer doña Gineza de Guillen. Al crearse los corregimientos y las intendencias, Ocoña formó parte de Camaná.
El libertador Simón Bolívar a inicios de la fundación de la República en el año 1825 elevó a Ocoña a la categoría de Distrito, lo cual fue legitimado por la ley de fecha 29 de diciembre de 1856 y ratificado por la ley del 2 de enero de 1857, Ocoña es el distrito más antiguo de la Provincia de Camaná celebrando su aniversario el 2 de enero.
Con la creación de las municipalidades, se produce la división política creando los anexos y caseríos a partir de 1915; y el año 1957 el pueblo de Ocoña se convierte en capital de distrito del mismo nombre.
El origen Quechua “Ucuña”, se cree que fue llamado así porque en este idioma “uc” significa “uno” y “uñu” significa “cría” que quiere decir “una cría” y se interpreta que el río que desemboca en el mar es como una cría (hijo) y en consecuencia el pueblo toma el nombre de su río.
Origen Aymará “Occoña”, es posible que cuando los yungas poblaron la costa sur del Perú pudieron llamarla así, porque en Aymará “occo” significa Pantano y “ña” indica que tiene Huecos, es decir un “Lugar que tiene Pantanos” y efectivamente el valle de Ocoña es muy húmedo, puesto que la capa freática es muy superficial.
Origen español, se cuenta que uno de los conquistadores cuando llegó a este lugar, impresionado por la belleza del valle y por lo caudaloso de su río, en forma intempestiva expreso un término muy usado en España “Oh coño”, y a partir de ese momento los colonizadores que se quedaron en este lugar lo denominaron “Ocoña”.
El distrito de Ocoña se Ubica al sur de la Provincia de Camaná, a una altura de 12 m s. n. m., entre las coordenadas 16°25'40" de latitud Sur y 73°06'15" de Longitud Oeste. Está en el km 774 de la Panamericana Sur, a 45 minutos de Camaná, 11 horas y 15 minutos de Lima, y a 4 horas 45 minutos de Arequipa.